Es verdad, miren.
Conocí a la International Organization for Standardization gracias a la familia de normas 9000: las estudié en la escuela (Calidad y competencia, creo que se llama la materia), durante mi servicio social ayudé en el proyecto “Reestructura metodológica” (basados en la ISO 9000) y en mi primer trabajo me percaté que comenzaba la capacitación ISO para los empleados (a mi ya no me tocó). Así con todos estos antecedentes y teniendo en cuenta que su ¿lema? es “International Standards for Business, Government and Society” creí que esta organización solamente emitía normas para la gestión de los procesos administrativos en las empresas, pero equivocada estaba.
Extrañamente, partiendo desde mi buzón de e mail y yendo de link en link, me encontré leyendo la norma ISO 3103 que se refiere a la preparación de té, sí, una norma ISO que estandariza a la “solución preparada por la extracción de sustancias solubles de las hojas secas de té” y según este documento solamente hay dos maneras de prepararlo, con y sin leche. A continuación extractos del texto:
7.2.1 Preparation without milk
Fill the pot containing the tea with freshly boiling water1) to within 4 to 6 mm of the brim and put on the lid. Allow the tea to brew for 6 min […].Remove and invert the lid, transfer he infused leaf to it and place the inverted lid on the empty pot to allow the infused leaf to be inspected.
[…]
7.2.2 Preparation with milk
Pour milk free from any off-flavour (for example raw milk or unboiled pasteurized milk) into the bowl […].Prepare the liquor as described in 7.2.1 but pour it into the bowl after the milk, in order to avoid scalding the milk, unless this procedure is contrary to the normal practice in the organization concerned.
[…]
1) The flavour and appearance of the liquor are affected by the hardness of the water sed. The water used for the test should therefore be similar to the drinking water in the area where the tea is to be consumed. […] In exceptional cases, distilled water or deionized water may be used.
Fui a la página de ISO, y ¿qué creen?, hay como 20 normas referentes al té, además encontré las ISO para medidas de papel (216), notación de fechas y horas (8601), ¡lenguajes de programación! (9899, 10279), entonces también me enteré que hay normas redactadas en conjunto con la IEC (International Electrotechnical Comisión), un amiguito de la IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers, sus estándares sí los estudié mucho en la universidad) para un montón de temas relacionados al diseño y desarrollo de software…
Wow! que emoción
PD la palabra secreta de este post es desinformación